1.2.1
Definición de Registro.
Se define como una colección finita y
heterogénea de elementos, representa un tipo de dato estructurado, formada por
una yuxtaposición de elementos que contienen información relativa a un mismo
ente. A los elementos que componen el registro le llamamos: Campo, los cuales se identifican por un
nombre.
1.2.1
Declaración de un registro.
Supongamos
la siguiente vista gráfica de un registro cualquiera:
Fig. 1.2.1 a
Definición de tipo asociada.
Fig. 1.2.1 b
1.2.2 Acceso a un
campo de un registro.
Para acceder a cada uno de los campos se utiliza la
siguiente función de acceso:
NombreRegistro.nombre_del_campo
Por ejemplo, utilizando el registro Automóvil, definido
anteriormente:
AUTOMOVILES.año
AUTOMOVILES.marca
AUTOMOVILES.precio.
La
principal ventaja del uso de registros es que posibilitan modelar objetos que
contienen varias características y acceder a ellas mediante un nombre único.
Esto último se refiere a programación orientada a objetos (POO) más información
de POO aquí:
http://java.ciberaula.com/articulo/tecnologia_orientada_objetos
1.2.3 Operaciones con registros.
De acuerdo al acceso a un campo de
registro, a continuación se ilustran las operaciones que podemos realizar con
los registros.
b) Escribir: escribir Automovil.año.
c) Asignar: Automivil.año ß 1986
A continuación un video como ejemplo:
Ejemplo de operaciones con registros en la programacion de dispositivos moviles:
https://dl.dropbox.com/u/90414787/Metodos_de_Progra_I/Operaciones_Registros.pdf
https://dl.dropbox.com/u/90414787/Metodos_de_Progra_I/Operaciones_Registros.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario